Mis libros

Las tres gracias

$45,000

Se encuentra el lector ante un libro original y de calado que hurga en los entresijos del ser humano. La autora nos invita a un viaje literario que explora los misterios de la existencia y desvela las luchas constantes del ser humano por encontrar sentido a la vida. Esta obra desborda las barreras impuestas por los géneros y se adentra en lo más profundo de la condición humana.

El desdoblamiento de la personalidad a través de las voces que cuestionan o guían a la protagonista ante situaciones límite es una estrategia que la autora utiliza para abordar temas universales como el miedo a la muerte, la relación con nuestros seres queridos y la otredad.

La habilidad literaria de Bella Clara Ventura se hace evidente en la complejidad de sus personajes y en su capacidad para comprimir el mundo en la cáscara de una nuez.

La escritora ofrece a los lectores avezados un caleidoscopio que permite apreciar las diferentes facetas de la condición humana, lo que invita a reflexionar sobre nuestra propia realidad, los procesos de toma de conciencia y la identidad.

Sin lugar a duda, el trabajo de Bella Clara Ventura es una invitación a adentrarse en los abismos del ser humano y a reflexionar sobre el significado de nuestra existencia.

Ray Bolívar Sosa
Profesor y escritor
Doctorado en Escritura Académica (UCM)

Almamocha

$55,000

Almamocha es un término creado por la autora para designar a aquellos que quedan huérfanos de un hijo. Almamocha es la historia de Damiano Bellini, un osado italiano amante de la vida y las mujeres con ganas de comerse el mundo que encuentra un nuevo hogar en tierras americanas, y Almamocha es el título más emblemático de Bella Clara Ventura, publicado ahora hace tres décadas en Colombia por el sello que editó a García Márquez durante 25 años, sorprendiendo ya entonces y augurando a su autora una larga y fructífera carrera que hoy es una realidad. Sial Pigmalión celebra el aniversario con esta edición especial para que los lectores españoles disfruten una historia inolvidable con visos de convertirse en el guion perfecto de una película apasionante. José Vicente Jataraín. Fundador de la editorial Oveja Negra

La sed del tiempo

La sed del tiempo es un ejemplo mágico y precioso del poder de la literatura. Estando la escritora Bella Clara Ventura en la Feria del Libro de Puebla, en México, contactó con ella un lector de ese país que a sus más de ochenta años fua capaz de viajar cientos de kilómetros para encontrarse con ella. Acababa de terminar una obra suya y algo se había encendido en su interior. Necesitaba contar su historia y consideró que la voz de Bella era la adecuada para hacerlo. Se conocieron y conversaron durante horas, y fruto de esa charla, emotiva, urgente y salvadora, son estas páginas. Bella aceptó el reto y con su saber hacer dio forma a los recuerdos de Jorge, que corrían como un caballo desbocado azuzado por su sed de tiempo. La escritora supo ver que más allá de un relato personal en esa memoria se guardaba una historia épica pero poco conocida que no debía perderse: la de los llamados gauchos judíos, esas familias que huyendo de odios y persecuciones en la Europa a fines del s. xix se instalaron en una Argentina llena de futuro. Y allí prosperaron e hicieron crecer a su país. 

Les invitamos a adentrarse de la mano de Bella Clara Ventura, cuya humanidad, dominio de la palabra y sentido del humor se convierten en el vehículo perfecto, en una aventura de sabor  mítico, llena de personajes inolvidables y situaciones que reflejan lo mejor y lo peor que todos llevamos dentro. Un experimento literario y humano que no olvidarán.

Afrodita en el alma

Una de las frases célebres de Anaïs Nin dice así: «El erotismo es una de las bases del conocimiento de uno mismo, tan indispensable como la poesía».
Cuando se conjuga el erotismo con la poesía, y precisamente por la mano de una reconocida escritora de fama mundial como lo es Bella Clara Ventura, resultan libros inquietantes, generadores de imágenes, hermosos y reveladores como este, que producen en nosotros, los lectores, un ejercicio de arqueología personal. Al internarse en los versos se excava en las sensaciones y recuerdos, presentándote además los instrumentos para desenterrar ciudades dormidas.
La poesía, ese arte sublime de capturar lo inefable, se erige en estas páginas como el refugio de las emociones más profundas y sinceras. Bella Clara nos embarca en un viaje hacia los abismos del alma y la cumbre de los sentidos. Un viaje íntimo que se presenta como un homenaje a la sensualidad femenina, sin olvidar la masculina. Un canto valiente y sincero a la energía primordial que nos habita y que a menudo reprimimos y silenciamos.
Afrodita en el alma es una oda a la vida, a los placeres y a los sentidos. Es también un abrazo a la esencia del ser.

Nery Santos Gómez

Nace Sana

La escritora aborda en Nace SANA un interesante asunto todavía rodeado de misterio: él, como muchos científicos alemanes que trabajaron, más o menos obligados para el III Reich, acabaron formando parte de la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial (de la que es trasunto la SANA del título), después de la guerra ellos salvaban la vida y, a cambio, ponían al servicio de los Estados Unidos todo lo que habían adelantado en la investigación con misiles que podían aplicarse a los cohetes y que acabarían tomando forma, años después, en el Programa Apolo.

La puesta en marcha del operativo de evacuación de los científicos, cuando todavía la guerra si bien ya decidida, no había terminado y, los conflictos morales en que se ven inmersas estas mentes privilegiadas y contradictorias son el punto de partida que le sirve a la autora para volver a entregar una historia llena de humanidad, compromiso y emoción. Aunque, Bella Clara cambia de registro y nos sorprende con una narración histórica pese a lo controvertido del tema, sigue subyaciendo tras cada trama y tras cada personaje, el espíritu optimista y el sentido del humor que impregna toda su obra.

Vida mía, contigo aprendí

$35,000

Pamela es una traductora colombiana a la que no se lo pone nada por delante. Joel, un ginecólogo mexicano amante de la familia y las tradiciones. Ella ha conocido varios maridos porque la vida es larga pero solo es una, y cree firmemente en el derecho a la búsqueda de la felicidad; él cuida un matrimonio que dura décadas porque confía en la fidelidad como garantía de lo eterno. Él no llega a los sesenta, ella los pasa con creces, pero cuando se conocen en un congreso en La Habana, Joel piensa que Pamela es, en todos los sentidos, la mujer más atractiva que ha conocido nunca y se da cuenta de que la juventud de su nueva amiga es infinita y contagiosa. Ninguno de los dos buscaba nada, pero van a encontrar algo muy grande en la mágica ciudad cubana y tendrán que aprender a manejarlo.

Liberté, hôtesse du coeur

La libertad, anfitriona del corazón, es el elogio del retorno a uno mismo, fuente inagotable de riqueza, por más descuidada o incomprendida que sea. Esta libertad de ser nosotros mismos nos permite redescubrir el paraíso perdido que podemos recrear en la Tierra a través de palabras y acciones. Un retorno al estado natural, a la sencillez, a lo invisible, tan bien descrito por Saint Exupéry como lo esencial. La libertad es un pájaro-niño que todos vivimos dentro de nosotros mismos. Y aquí hay versos que nos susurran esta verdad con la ayuda de metáforas que emanan de un autor colombo-mexicano, pintor de los vuelos del alma. Pacificadora, quiere extraer su perfume de la selva para destilarlo a la humanidad. Aboga por la alegría de vivir sin cadenas y sin ataduras, pero sólo bajo el dictado del corazón, anfitrión de sentimientos nobles. Estemos de acuerdo con Vauvenargues: “Los grandes pensamientos surgen del corazón. »

1 2 6