Mis libros

Oasis de un despertar

$15,000

Sin duda, Oasis de un despertar, es la obra más intima y profunda de Bella Clara Ventura. Es al mismo tiempo la ronda de los siglos y el paseo de la poeta por el día de la iniciación. Es el poemario esperado de una escritora que nos tiene acostumbrados a gozar de su obra. Pero aquí abre las puertas cerradas, descubre el fuego de los pactos y enciende la higuera del amor. Nadie que ame la vida, guste de la poesía y se quiera mirar en el espejo de la historia, debe dejar de leer y releer este libro. A veces me pregunto ¿para qué escribimos? Bella Clara Ventura, nos ofrece una respuesta, un libro que seguramente muchas madres leerán a sus hijos.

Profesor Ernesto Kahan (Premio Nobel 1985)

Palpitations

Una colección llena de pasión y originalidad para sugerir que el amor brilla incluso en la ausencia. Desde caricias bohemias hasta besos exóticos, el amor une pensamientos con abrazos que sólo el cielo conoce.
Los versos se suceden para describir el estado de ánimo que experimenta toda persona cuando el abandono, aunque sea momentáneo, se aferra como un fantasma a las hojas vacías del delirio que le espera.
Toda una colección que nos revela una nueva forma de hablar del amor ausente bajo la mirada de una luna en forma de abanico y la sonrisa cómplice de las estrellas.

Passion en Arc-en-ciel

$15,000

En tiempos de convulsiones y tanto dolor, el amor se impone. La voz de un ángel con el viaje alado al mejor sentimiento. Música que resuena con pasión. La colección: “Passion en Arc-en-ciel” revela todos los colores. Se encuentran para seducirnos con el resplandor de la pasión. Bonita forma de ver la vida. Para tomar de la poesía su perfume y regar nuestros corazones con la ternura de las caricias y el aire de los abrazos. Confluyen en los versos de Bella Clara Ventura bajo la sonrisa de las estrellas y los aplausos del cielo. Afrodita, Venus y tú lo presenciarán.

Paz sicaria de la lágrima

$15,000

«La paz, celestina de nuestros espíritus», es la suma aquiescente de una serie de respuestas socio políticas y en general, un estado de la divinidad reclamado en la tierra para confirmar que existe. Y a la poeta colombo mexicana Bella Calara Ventura – que para inventando ditirambos a los vientos, dejando su lava en los sentidos – se le ha ocurrido por primera vez en la historia de la humanidad, homenajearla. No a la manera de los retóricos vanos que hablan – curioseando en los estertores famélicos de la guerra cainita  –  desde la perspectiva de la banalidad mas hipócrita , sino desde la ternura y la esperanza.

En su libro Paz, sicaria de la lágrima, bello título para recompensar el grado neutro, la luz quieta, al rio que salta sin gemidos, la aeda nos demuestra una vez más, que la paz no solo es posible, sino fundamentalmente imprescindible, en esta hora en la que rugen los cañones y el amor proclama sus consignas definitivas para eternizar la vida.

Carlos Garrido Chalén: Presidente Ejecutivo de la Unión Hispanoamericana de Escritores.  

 

Rehén de la memoria

$35,000

Una nieta, a su vez convertida en abuela, rememora la vida de sus ancestros, la carga de sus valores, el abanico de sabiduría que un pueblo antiguo ventila sobre su gente, como el judío, que de andanzas conoce su alma. Y es el regreso a una mirada sabia donde se plasma el calendario de ciertas vivencias y el presente de la Historia, que a toda luz ilustra al viejo Bizancio. Derrama sobre estas páginas el esplendor de una tierra donde la presencia de otros vientos acerca el color y sabor de la experiencia, un tanto amarga con el duro trajinar de tantas llegadas y partidas. México revive su canto a los ojos de una inmigrante del Oriente. Y en Colombia, el terruño que acoge las pisadas de estas familias para hacer de su destino el rehén de la memoria, huésped de un texto que desentraña el andar de estos personajes al calor del trópico de la bisnieta, portadora de un despertar bienhadado con la propuesta de un cambio de conciencia y el grito de independencia.

Semence de l’absence

Bella Clara Ventura nos regala una colección donde el amor se manifiesta con su magnitud en el paisaje de una semilla de ausencia. Otra forma de considerar el sentimiento que une a dos seres no en el abandono sino en la distancia, que debe ser aliviado gracias a la ayuda y asistencia de la fantasía. Sus poemas nos ofrecen esta frescura poética mientras las lágrimas son verdaderas y sinceras y el horizonte describe la alegría del reencuentro. Probarán el trópico y la sensualidad de los cuerpos que se buscan en las sombras de una separación obligada que cada sol acerca. Las lunas del Este iluminan el camino de regreso a los brazos del amado.

Tsunami de feu

Una nueva colección que pone en juego el amor con las delicias de la pasión y el dolor que provoca la guerra. Las palabras se entrelazan, evocando los sentimientos que faltan en nuestras almas. Estas ausencias opresivas que hacen que el corazón se hunda en la nostalgia mientras los viajes y los viajes dan ritmo a la realidad. En nuestra búsqueda de nuevos mundos, las experiencias inusuales crean emociones. Las pinceladas representan universos de la pluma del poeta de imaginación desbordante y cuya poesía forma parte de lo universal. Así proclama, bajo la égida de las Musas, el establecimiento de la paz en este mundo. Un sueño que sólo la poesía asume y que lo llena de esperanza.

Maggy De Coster

Un hombre milenario

$35,000

Bebida de los dioses: el chocolate.

El chocolate proviene de México, donde el dios Quetzalcóatl regaló, según cuenta la leyenda, el árbol de cacao a los hombres, que años después se bautizaría con el nombre científico Theobroma Cacao, que significa en griego “alimento de los dioses”.

 

El encuentro y la propuesta

Un restaurante de Madrid (España) y,  un desafío literario a cuatro manos. Hablar a dos voces sobre temas similares con enfoques diferentes, dialogar con palabras creativas y polifónicas; recorrer caminos de magia, conocidos y desconocidos, temáticas de la condición humana, sus miserias y sus logros, transitar por laberintos de silencios y de las fracturas de lo que vive el hombre frente a su tiempo.

Escritores como Adolfo Bioy Casares, Jorge Luis Borges y Julio Cortázar,  nos han dejado libros cuyo trabajo literario se ha realizado a cuatro manos. Valga la ocasión resaltar UN HOMBRE MILENARIO, como otro aporte desde esta práctica creativa y nada fácil de consolidar.

En la FILBo

1 4 5 6