• 0 Elementos - $0
    • No products in the cart.

Mis libros

El amor en los tiempos del coronavirus

$40,000

El amor en los tiempos del coronavirus es la historia de amor de dos personas que se conocen cuando rondan los setenta y comprenden que para ellos la vida acaba de empezar. Es una novela de nuevas oportunidades. Y como oportunidad nos presenta Bella Clara Ventura el momento histórico que les toca vivir a Joyce y a Ben El. Una pandemia caótica, imprevista, dolorosa y traumática que sin embargo podemos entender como punto de inflexión: si conseguimos ser lo bastante fuertes y estamos lo suficientemente seguros de lo que queremos ser y que sea el mundo que compartimos, este debe ser el momento de ponerlo en práctica.

El milagro de la palabra

$40,000

Una mujer deseosa de aprender de revés, niña que mira el mundo a través de las hojas. Y ahí aparece una de las filosofías fundamentales de la obra, la de la niña interior que sale y sabe abrir la puerta para ir a jugar, como en el estribillo de la infancia. Una niña dolida, suspendida en una butaca y en su silencio, se encuentra a sí misma en las esencias de la alegría, aprendida en los aromas de la abuela y en el juego, bien serio, de vislumbrar el poema.
Esta hija, por ventura bienaventurada, también abuela, madre y hermana, viaja por los milenios de las mujeres ancestrales, como bella por su casa, también clara y milenaria. Así la vemos siempre, la viajera, la que canta y visiona cielos morados en sus paisajes pintados como espejismos de astros.

Eros en… canto

$15,000

Es Eros en… canto una celebración del amor y del sexo como fuerza vital y transformadora, capaz de convertir a los amantes en un solo ser, totalmente animal, totalmente espiritual, que transciende a la mera suma de sus cuerpos. El deseo, el placer y la entrega, los jadeos, gemidos y sudores se transforman en poemas y conforman un libro ardiente e inteligente que estimula los sentidos y la razón. Y es que a través de su inagotable y creativo catálogo de metáforas de las más líricas a las más audaces y divertidas, Bella Clara Ventura nos recuerda que estamos vivos y que, al menos en el rato que tardamos en susurrar un poema, prolongar las caricias y dilatar la explosión, somos eternos.

Puede decirse, en consecuencia, que Eros en… canto se constituye en un frenesí de los sentidos y en una distribución estética de los erotismos que atraviesa todo límite y, al mismo tiempo, en un canto/confesión personal, cuyo vitalismo exuberante se comunica y se comparte en cada poema.

 

La voz de la pasión

$30,000

La voz de la pasión es una novela que  presenta la relación íntima entre Ángel y Margarita, quienes entre viajes por Europa y América sostienen un romance cargado de erotismo, pasión y extensas conversaciones e historias de su pasado. En una prosa con tintes poéticos, el narrador en tercera persona cede constantemente la palabra a los personajes, cuyos diálogos son agudos y divertidos. El erotismo es intenso y está presente desde el primero de los seis capítulos que componen la novela.

Sobre el libro, escribe en el prólogo José Luis Díaz-Granados: «El dominio del diálogo como técnica narrativa es arrollador y ejemplarizante. El acertado manejo del erotismo como voz de la pasión vestida con recato, de los lados oscuros del ser humano, de la pasión viajera y de lo que debe ser mejor para el mundo, hacen de Bella Clara Ventura una maestra de la observación y de la memoria».

 

http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2872

 

La voz de la violencia

$30,000

Carlos Garrido Chalén, poeta y narrador peruano, en conjunto con Bella Clara Ventura, novelista y poeta colombo mexicana, en la novela «La Voz de La Violencia» quisieron plasmar a ciencia cierta los diversos episodios que encierra el sentimiento del mal en su figura invisible e inconsciente.
La violencia, tratamiento de un personaje virtual que se entromete en los vericuetos de la existencia. «Aflojadas las tensiones, ambas siguieron intercambiando impresiones sobre la violencia del sexo, en la guerra, en la pareja y tantas violencias al alcance del ser humano que lejos de hacerlo hombre, lo transforman en bestia”. Y es esa violencia que interviene en forma de voz con expresiones propias de su condición para seguir caminos torcidos en otros lugares del planeta y asir otras realidades donde sentirse a gusto con sus fuegos y actitudes. Los autores analizan esa voz desde su interior para conocerla mejor y darla a los demás como espejo de la condición humana.
Texto elaborado a cuatro manos, dos mentes y el internet que sirvió de herramienta para borrar distancias y darle contenido al libro. Se elaboraba en el día a día bajo el régimen de un reto de dos escritores, prestos a esculpir la palabra de una novela de vanguardia y con planteamientos filosóficos, que merecen el atisbo del corazón.

Lo que la vida quiera

$30,000

Iris, una mujer bella, inquieta mental, torrencial y avasalladora, productora de cine, sensible y erótica como pocas, enfrenta la separación amorosa y pasional de Sebastián, quien a su vez padece el “démon du midi” y se ve envejecido sin resignación.
La cruzada poética que utiliza Bella Clara Ventura de madre mexicana, en el desarrollo de “Lo que la vida quiera” aunada al acertado manejo de los breves monólogos, de las narraciones en tercera persona y de los diálogos, que hacen de esta novela un trabajo singular dentro de la narrativa en la década de los 90.
Es la segunda novela de Bella Clara Ventura, cineasta de conocida trayectoria. Una encarnada reflexión sobre el amor en forma novelada, maravillosamente escrita y narrada como una película cinematográfica, irrefrenable y total.
José Luis Díaz Granados

Magias y retablos

$15,000

En Magias y retablos, el lector se enfrenta a una escritora que sabe conducirlo, con sosiego y pasión por los laberintos que teje una nueva Ariadna. Como la heroína mitológica, da un hilo conductor que no permite el extravío, aún cuando se adentren en los mas profundos meandros de su cosmos personal. Este libro se revierte en la imagen poética del universo singular de una mujer que se transmuta para ser ella misma y muchos, chispa que arde, viento que la aviva, tierra que la acoge, agua que la apaga para comenzar una vez más el ciclo inabarcable de la existencia.

A pesar de que Bella Clara hurga en los espantos humanos, hay una necesidad de tomar partido siempre por la esperanza y el labio luminoso de los hombres. Una necesidad de buscar la sabiduría en el equilibrio entre el hombre y la naturaleza. Una impostergable deuda con el amor. En ellos Bella se torna también dadora y reparte, a manos llenas, lo mejor de si, a ese lector futuro que también ha delineado en el sueño de lo real.

Ileana Álvarez – Carmen Hernández Peña

Edición Homenaje por el Centenario de Pablo Neruda y Alejo Carpentier

Oasis de un despertar

$15,000

Sin duda, Oasis de un despertar, es la obra más intima y profunda de Bella Clara Ventura. Es al mismo tiempo la ronda de los siglos y el paseo de la poeta por el día de la iniciación. Es el poemario esperado de una escritora que nos tiene acostumbrados a gozar de su obra. Pero aquí abre las puertas cerradas, descubre el fuego de los pactos y enciende la higuera del amor. Nadie que ame la vida, guste de la poesía y se quiera mirar en el espejo de la historia, debe dejar de leer y releer este libro. A veces me pregunto ¿para qué escribimos? Bella Clara Ventura, nos ofrece una respuesta, un libro que seguramente muchas madres leerán a sus hijos.

Profesor Ernesto Kahan (Premio Nobel 1985)

Paz sicaria de la lágrima

$15,000

«La paz, celestina de nuestros espíritus», es la suma aquiescente de una serie de respuestas socio políticas y en general, un estado de la divinidad reclamado en la tierra para confirmar que existe. Y a la poeta colombo mexicana Bella Calara Ventura – que para inventando ditirambos a los vientos, dejando su lava en los sentidos – se le ha ocurrido por primera vez en la historia de la humanidad, homenajearla. No a la manera de los retóricos vanos que hablan – curioseando en los estertores famélicos de la guerra cainita  –  desde la perspectiva de la banalidad mas hipócrita , sino desde la ternura y la esperanza.

En su libro Paz, sicaria de la lágrima, bello título para recompensar el grado neutro, la luz quieta, al rio que salta sin gemidos, la aeda nos demuestra una vez más, que la paz no solo es posible, sino fundamentalmente imprescindible, en esta hora en la que rugen los cañones y el amor proclama sus consignas definitivas para eternizar la vida.

Carlos Garrido Chalén: Presidente Ejecutivo de la Unión Hispanoamericana de Escritores.  

 

1 4 5 6