Sello-Bella-rojo

"Si no escribiera sentiría que mi vida ha perdido todo el sentido..."

Poeta y novelista colombo-mexicana-israelí de padre sudafricano, madre mexicana, abuelos turcos y griegos, nace en Bogotá con la furia de los vientos en un agosto de cometas. Estudia en París. Directora, guionista y productora de cine durante largos años, con múltiples galardones a bordo de sus producciones.

Una de las pioneras del cine en los años 70 en Colombia junto a Ciro Durán, Mario Mitrotti y Joyce Ventura. Como directora, guionista y directora: «¿Hasta Cuándo?», «Cuando las puertas se cierran», Documental a Matilde Espinosa, y el reciente documental a Maruja Vieira. Productora de las películas de Cirro Durán, Mario Mitrotti y Joyce Ventura.

Luego se dedicó de lleno a la literatura con varios poemarios publicados. Su narrativa también es prolífica publicando varias novelas que abordan la condición humana desde diferentes facetas. El cuento no le es ajeno. Antologada y traducida a varios idiomas, con amplios reconocimientos y premios. Ha sido invitada a encuentros literarios en USA, Suecia, Francia, México, Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, España, Puerto Rico, México, India, Hungría, USA etc… Su obra ha sido reeditada por la editorial Sial Pigmalión Madrid.

Mujer de mil mundos, escribe artículos de prensa para diversos medios, directora de programas de radio y profesora de yoga dice a lo Machado que « sólo se hace camino al andar ». Embajadora de la paz organismo con sede en Ginebra Representante del grupo Abrace Uruguay- Brasil Ex embajadora de Poetas del Mundo Embajadora de Iflac para Colombia (Organismo de paz en el arte y la literatura) Delegada de la Sociedad de Poetas Franceses ExPresidente Honoraria de la Unión hispanoamericana de la letras (UHE) Representante de la Casa de los Poetas peruanos Vocal del Pen Colombia Escogida como una de las 50 mujeres más importantes de la Cultura (Universidad Santo Tomás- Bogotá) 2008. Representante de la Academia de letras del Orient Occidente en Rumania 2020.

Premios: Primer Premio Poema al Guadalquivir ( en España 2011) Primer Premio EL Rosal (poema a la madre, Universidad de Miami 2011) Primer lugar Concurso Dios Mío (Israel 2011 Premio Alas d e Poesía – CONCEPCIÓN-Chile 2012 Premio a la obra en Turquía 2013 Doctorado Honoris Causa de la World Academy of Culture and Arts (2011 USA) Premio Internacional Sial Pigmalión de Poesía 2019 y a la obra en general (feria del Libro de Bogotá) Premio Escriduende 2019 al mejor poemario de la Feria de Madrid Segundo Lugar India World Poetry 2019 Varios premios de trovas, el último en China y en Brasil (2021) Premio Escriduende 2012 feria del libro de Madrid al mejor libro de autora colombiana.

Merecedora del premio Internacional de literatura erótica «Anaís Nin» por su libro Afrodita en el alma (2024). Reconocida por el Gremio Poético Colombiano como la Mejor poeta Colombiana en el Exterior (2024). Seleccionada por esta misma institución como la ganadora del Premio al Mérito Literario (2025).

Comentario
VIDA Y OBRA

Comentario

«Su relación con el Grupo Editorial Sial Pigmalión, sin venir aún de muy lejos es intensa y fructífera. Escritura de Luz nos lleva a otro libro y siempre quedamos con ganas de más.»

La editorial

Comentario
VIDA Y OBRA

Comentario

«En Escritura de Luz, casi un centenar de personas de los más diversos ámbitos y lugares del planeta dan su visión literaria y humana de Bella Clara Ventura»

La editorial

Autorretrato
VIDA Y OBRA

Autorretrato

«… mi niña interna… me autoriza una escritura luminosa y me susurra: Bella Clara Ventura, el trayecto sigue siendo largo y complejo, pero jamás depongas tu energía, que te hace ser el ser vital que eres».

Bella Clara

TESTIMONIOS

novelista | ensayista | poeta
paz y amor

Editoriales