Mis libros

El milagro de la palabra

$40,000

Una mujer deseosa de aprender de revés, niña que mira el mundo a través de las hojas. Y ahí aparece una de las filosofías fundamentales de la obra, la de la niña interior que sale y sabe abrir la puerta para ir a jugar, como en el estribillo de la infancia. Una niña dolida, suspendida en una butaca y en su silencio, se encuentra a sí misma en las esencias de la alegría, aprendida en los aromas de la abuela y en el juego, bien serio, de vislumbrar el poema.
Esta hija, por ventura bienaventurada, también abuela, madre y hermana, viaja por los milenios de las mujeres ancestrales, como bella por su casa, también clara y milenaria. Así la vemos siempre, la viajera, la que canta y visiona cielos morados en sus paisajes pintados como espejismos de astros.

El viento de la sombra

$25,000

Moshe y Yaffa, ambos de origen judío, tras haber sostenido un noviazgo de adolescencia, se separan y vuelven a encontrarse después de 25 años en Bogotá, donde reside Yaffa. Yaffa hermosa mujer, educada en exclusivos colegios de Europa, es madre y se encuentra en proceso de separación. Moshe y sus padres son sobrevivientes de los campos de concentración durante el exterminio judío realizado por Hitler. Emigraron a Colombia donde Moshe creció y al terminar la secundaria, pese a estar enamorado de la hermosa Yaffa, partió a Israel con el ánimo de servir a su pueblo y a su raza. La novela se desenvuelve en un ambiente de guerra entre dos países que han vivido en permanentes contiendas. Hace un vívido retrato de los colombianos, de su ingenio y lucha por la supervivencia.

Eros en… canto

$15,000

Es Eros en… canto una celebración del amor y del sexo como fuerza vital y transformadora, capaz de convertir a los amantes en un solo ser, totalmente animal, totalmente espiritual, que transciende a la mera suma de sus cuerpos. El deseo, el placer y la entrega, los jadeos, gemidos y sudores se transforman en poemas y conforman un libro ardiente e inteligente que estimula los sentidos y la razón. Y es que a través de su inagotable y creativo catálogo de metáforas de las más líricas a las más audaces y divertidas, Bella Clara Ventura nos recuerda que estamos vivos y que, al menos en el rato que tardamos en susurrar un poema, prolongar las caricias y dilatar la explosión, somos eternos.

Puede decirse, en consecuencia, que Eros en… canto se constituye en un frenesí de los sentidos y en una distribución estética de los erotismos que atraviesa todo límite y, al mismo tiempo, en un canto/confesión personal, cuyo vitalismo exuberante se comunica y se comparte en cada poema.

 

Escritura de luz

$60,000

Con la inestimable colaboración de los académicos Cecilia Castro Lee y Carlos Vásquez-Zawadzki, casi un centenar de personas de los más diversos ámbitos y lugares del planeta, dan su visión literaria y humana de Bella Clara Ventura. Si bien es imposible dar cuenta de todas las facetas que hay en Bella, pretendemos al menos dar una idea de lo que su figura ha supuesto para lectores y colegas de profesión(es). Porque es grande su influjo, luminosa su estela y fuerte el eco de su voz, Bella se merece este reconocimiento y para Sial Pigmalión es un honor publicarlo.

Hechizos de bosque

$15,000

Este texto es una suerte de bestiario o mini zoológico poético en el que van desfilando diversos animales. Más que un verdadero mini zoológico o bestiario desbordante de imaginación es un mágico recorrido o bella y clara aventura sin fin, por los interminables reinos de la poesía infantil real, maravillosa, llena de gnomos y duendes, que «decora la fantasía».

Nada escapa al universo creativo de Bella Clara Ventura, ni siquiera los seres mitológicos, pues entre sus tiernas páginas están primorosamente retratados por igual, la sirena enjoyada de escamas, Pegaso por los aires configurando nuevos mundos y el unicornio que en el tercer ojo clava su cuerno.

Hechizos de bosque fue publicado inicialmente el 2001 por Club Editor en Bogotá, reeditado ahora por Alejo en Lima, para complacencia y regocijo de sus lectores.

Jorge Ita Gómez

Huésped de la luz

$15,000

La luz, ese impasible milagro que aligera la muerte, está vívido y ebrio, en este libro de Bella Clara Ventura. Precisamente en el poema,  LUZ, dice la autora: “Trae el espectro de un collage/ cuando la luz comprime el color/ para dejarlo en la esencia/pura/ del prisma”, y ella es su anfitriona, porque la recibe, la atrae, la toma como rayo para eyectarla al infinito y la resume en una mirada.

Las prestigiosas Carmen Hernández Peña e Ileana Álvarez, poetas y ensayistas de Ciego de Ávila, Cuba, expresan en el prólogo de este libro: “Esta mujer es muchas mujeres a la vez, y no es vergonzante de ninguna de ellas, al contrario. Bella disfruta cada una de las Bellas que porta,” y más adelante aseguran: …” un libro mágico en el que no es su huésped el protagonista, sino la luz, una luz que emana de quien no ha escrito y se reparte, también asimétricamente, según el que sea capaz de percibirla.”

La personalidad de Bella y  la certeza de su fulgor, son un desafío constante representado en este poemario que presenta para sus lectores a nivel internacional, con la seguridad que se encontrará en él un verdadero manifiesto de vida.

 

La sed del tiempo

La sed del tiempo es un ejemplo mágico y precioso del poder de la literatura. Estando la escritora Bella Clara Ventura en la Feria del Libro de Puebla, en México, contactó con ella un lector de ese país que a sus más de ochenta años fua capaz de viajar cientos de kilómetros para encontrarse con ella. Acababa de terminar una obra suya y algo se había encendido en su interior. Necesitaba contar su historia y consideró que la voz de Bella era la adecuada para hacerlo. Se conocieron y conversaron durante horas, y fruto de esa charla, emotiva, urgente y salvadora, son estas páginas. Bella aceptó el reto y con su saber hacer dio forma a los recuerdos de Jorge, que corrían como un caballo desbocado azuzado por su sed de tiempo. La escritora supo ver que más allá de un relato personal en esa memoria se guardaba una historia épica pero poco conocida que no debía perderse: la de los llamados gauchos judíos, esas familias que huyendo de odios y persecuciones en la Europa a fines del s. xix se instalaron en una Argentina llena de futuro. Y allí prosperaron e hicieron crecer a su país. 

Les invitamos a adentrarse de la mano de Bella Clara Ventura, cuya humanidad, dominio de la palabra y sentido del humor se convierten en el vehículo perfecto, en una aventura de sabor  mítico, llena de personajes inolvidables y situaciones que reflejan lo mejor y lo peor que todos llevamos dentro. Un experimento literario y humano que no olvidarán.

La voz de la pasión

$30,000

La voz de la pasión es una novela que  presenta la relación íntima entre Ángel y Margarita, quienes entre viajes por Europa y América sostienen un romance cargado de erotismo, pasión y extensas conversaciones e historias de su pasado. En una prosa con tintes poéticos, el narrador en tercera persona cede constantemente la palabra a los personajes, cuyos diálogos son agudos y divertidos. El erotismo es intenso y está presente desde el primero de los seis capítulos que componen la novela.

Sobre el libro, escribe en el prólogo José Luis Díaz-Granados: «El dominio del diálogo como técnica narrativa es arrollador y ejemplarizante. El acertado manejo del erotismo como voz de la pasión vestida con recato, de los lados oscuros del ser humano, de la pasión viajera y de lo que debe ser mejor para el mundo, hacen de Bella Clara Ventura una maestra de la observación y de la memoria».

 

http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/2872

 

1 2 3 4 6