Orfandades
Es una aurora singular en el panorama literario internacional. Novelista de éxito desde hace más de treinta años. Escribe poemas desde un lenguaje personalismo.
Subtotal : $120,000
$15,000
«La paz, celestina de nuestros espíritus», es la suma aquiescente de una serie de respuestas socio políticas y en general, un estado de la divinidad reclamado en la tierra para confirmar que existe. Y a la poeta colombo mexicana Bella Calara Ventura – que para inventando ditirambos a los vientos, dejando su lava en los sentidos – se le ha ocurrido por primera vez en la historia de la humanidad, homenajearla. No a la manera de los retóricos vanos que hablan – curioseando en los estertores famélicos de la guerra cainita – desde la perspectiva de la banalidad mas hipócrita , sino desde la ternura y la esperanza.
En su libro Paz, sicaria de la lágrima, bello título para recompensar el grado neutro, la luz quieta, al rio que salta sin gemidos, la aeda nos demuestra una vez más, que la paz no solo es posible, sino fundamentalmente imprescindible, en esta hora en la que rugen los cañones y el amor proclama sus consignas definitivas para eternizar la vida.
Carlos Garrido Chalén: Presidente Ejecutivo de la Unión Hispanoamericana de Escritores.
Es una aurora singular en el panorama literario internacional. Novelista de éxito desde hace más de treinta años. Escribe poemas desde un lenguaje personalismo.
…La poeta colombo-mexicana Bella Clara Ventura nos invita a sopesar y a valorar el dinamismo transformador de la luz en su complemento con el agua fecunda y fluyente. Ésta es la clave, no sólo para poder ingresar en el universo poético trazado como una aventura de iniciación hacia la luminosidad del cosmos, sino también para emprender el camino de una iniciación estética que se propone como indagación y reflexión, abierta a inquirir el cosmos y la escritura poética. Jorge Chen Sham_Universidad de Costa Rica, Costa Rica
Bella Clara Ventura, polifacética, incansable, pura energía, tiene un alma mágica, un alma -que cobija su esencia de mujer con alas-. A modo de hechizo, de mágico encantamiento, nos entrega Bienhadadas, un poemario donde evoca e invoca a las hadas, esas fuerzas femeninas benéficas que emanan de la naturaleza para iluminar el camino de los bienhadados.
Las hadas de Bella Clara Ventura son las de su niñez, esa época que ella, como tantos otros, nunca abandonó del todo, hadas revoltosas, chispeantes y juguetonas. Pero son también las hadas de su madurez, es decir, unas hadas que han crecido con ella y se han convertido en hadas fuertes, transgresoras (-palpitan como gatas en celo-), hadas con voz y palabra, espíritus libres que otorgan el don del valor para enfrentarnos al mundo.
https://www.libreriadonlapiz.com/es/libro/bienhadadas_M870230006
Carrusel de emociones, no es un juego de niños. Es la muestra viva de la pasión que gira a nuestro alrededor con su rostro de amor y de dolor. Hace parte de la colección de Bella Clara Ventura donde leemos sus impresiones de vida y muerte. Este exaltación de la existencia nos devuelve al camino de la poesía. Los versos dan testimonio de cómo conversar con las estrellas para hacerlas presentes en este camino de misterio y alegría, de locuras y mariposas prominentes, inicio de un carrusel, pirueta de nuestros sentimientos.
Carlos Garrido Chalén. Poeta peruano. Premio Nacional de Poesía.
Este texto es una suerte de bestiario o mini zoológico poético en el que van desfilando diversos animales. Más que un verdadero mini zoológico o bestiario desbordante de imaginación es un mágico recorrido o bella y clara aventura sin fin, por los interminables reinos de la poesía infantil real, maravillosa, llena de gnomos y duendes, que «decora la fantasía».
Nada escapa al universo creativo de Bella Clara Ventura, ni siquiera los seres mitológicos, pues entre sus tiernas páginas están primorosamente retratados por igual, la sirena enjoyada de escamas, Pegaso por los aires configurando nuevos mundos y el unicornio que en el tercer ojo clava su cuerno.
Hechizos de bosque fue publicado inicialmente el 2001 por Club Editor en Bogotá, reeditado ahora por Alejo en Lima, para complacencia y regocijo de sus lectores.
Jorge Ita Gómez